BENEFICIOS PARA EL ALUMNADO:
- Resultados tangibles relacionados con un programa de FP que puede hacer los programas de movilidad más atractivos.
- Reconocimiento formal del aprendizaje adquirido durante un período en el extranjero de forma que el alumno/alumna no necesite repetir o recuperar unidades de aprendizaje a su vuelta.
- Aprendizaje conforme a unos criterios de Calidad, bien documentados, siguiendo los principios ECVET, lo que significa que el alumno/a se encuentra en una mejor posición para presentarse frente a potenciales contrataciones.
BENEFICIOS PARA LOS CENTROS DE FP:
- ECVET permite un diseño mejorado y una mayor calidad en los programas de movilidad, especialmente a través del uso de (unidades de) resultados de aprendizaje;
- permite desarrollar acuerdos a largo plazo con organizaciones extranjeras, facilitando la participación del alumnado y mejorando la impartición y el reconocimiento de la formación;
- los centros de FP pueden aprender de sus homólogos en otros países europeos, mejorando el diseño de programas educativos, la evaluación o las metodologías aplicadas.
A TENER EN CUENTA
El uso de uno o más principios ECVET puede llevar a una experiencia de movilidad más fructífera para el alumnado y a una relación más beneficiosa entre organizaciones de FP.
ECVET requiere un alto nivel de compromiso por parte de las organizaciones implicadas de cara a conseguir un uso amplio y efectivo.
ECVET no soluciona todas las posibles barreras encontradas durante una movilidad geográfica (por ejemplo, la barrera idiomática).
Ofrecer programas de movilidad basados en principios ECVET puede ser un atractivo a la hora de ofrecer los programas de formación de los centros de FP.